Programas
CENID cuenta con tres Programas Pilares para la formación integral de los estudiantes
Programa Pedagógico
Nuestro Plan de estudios se centra en el aprovechamiento máximo de las aptitudes y posibilidades reales de los estudiantes, de acuerdo a su condición, a sus características y necesidades.
Incluye los aspectos de comunicación y lenguaje, lectoescritura, motricidad, perceptual, socioafectiva, complementándose con educación física, deportes, danzas, música, informática y banda marcial.
Los estudiantes se encuentran organizados por grupos, teniendo en cuenta aspectos relevantes como el compromiso neurológico, la edad, la experiencia de vida, las habilidades y destrezas.
Programa Terapéutico
Incluye Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicología y Fisioterapia, como apoyo en el aula, para favorecer aspectos específicos en el habla, en el lenguaje, en el pensamiento, en motricidad fina, en sensopercepción, dispositivos básicos de aprendizaje, en funciones ejecutivas, en educación sexual, como también en postura corporal y hábitos saludables.
Programa Pre-vocacional
Promueve destrezas motoras, cognitivas y sociales, que les permita a los estudiantes mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo desarrollan habilidades y destrezas, teniendo en cuenta el perfil vocacional de cada uno de ellos.
Los talleres que conforman este programa son:
- Taller de panadería
- Taller de puntillismo
- Taller de marroquinería
- Taller de manualidades
- Taller de informática
- Taller de trapillo
- Taller de bolsas de regalos y el taller de bisutería.
Taller de Marroquinería
Ayuda a los estudiantes a aumentar su autoestima, su integración social y a mejorar su empleabilidad. Es una excelente estrategia para mantenerse en una labor y utilizar el tiempo libre de una manera más productiva. Podemos describir objetivos específicos como desarrollar habilidades manuales, aprender a cortar y preparar distintos materiales, desarrollar motricidad fina a través de puntadas decorativas con hilo encerado y desarrollar creatividad para unir piezas, entre otros
Taller de Puntillismo
Beneficia a los estudiantes al proporcionarles una forma de expresión artística, estimular su desarrollo cognitivo y motor, fomentar habilidades sociales y promover el reciclaje del material utilizado. También les permite aprender a diferencias colores y combinarlos para crear nuevos tonos y trabajar el agarre. Una excelente forma de mantenerse concentrado y atento ayudando con esto también a potenciar los dispositivos básicos
de aprendizaje.
Equipo de Trabajo
Estamos felices y orgullosos de contar con este equipo de trabajo tan valioso.
Nuestro equipo de trabajo cuenta con profesionales en psicología, fonoaudiología, terapia ocupacional, fisioterapia, Licenciados en las diferentes áreas y personal administrativo, que fortalecen el proceso de formación integral de todos los estudiantes según sus necesidades personales ejerciendo su labor por medio del respeto, del amor y la alegría.